¿Prefieres estar encerrado en una elección o tener una Idea?

«¿Una elección es una libertad que muere al pasar de tres o cuatro posibilidades a una sola, la que hemos elegido? ¿O bien hay en toda elección otra solución, además de esas posibilidades entre las que se limita la elección, que permitiría rechazar el principio mismo de elección, el de la exclusividad de las posibilidades, mortífero para la libertad?

¿Sería posible elegir no elegir? ¿Habría que soñar con vacilar perpetuamente? ¿Habría que privilegiar las decisiones que ofrecen un número acotado de posibilidades? ¿Habría que elegir diferir la elección, dejarla para más tarde? ¿O bien existe una salida a la encrucijada de elegir?

La lúdica sostiene que siempre es posible tener una Idea, inventar una solución no prevista que modifica incluso la posición de los escenarios, y que permite conservar intacta esa libertad que hemos intentado acotar, escindir y convencer para que se automutile. Siempre hay otra posibilidad. Una posibilidad  distinta de aquellas entre las que se duda,  sólo hay que pensarla pensarla. Siempre hay algo mejor que elegir:  hacer una Idea. Porque siempre es posible elegirlo todo: eso es una Idea.(…)

(…) Una Idea no se inventa, se encuentra. Porque siempre es real:  hace tiempo que todos y cada uno de los problemas han sido resueltos. Basta con encontrar en  algún lugar de la realidad el Imposible que buscamos. El sentimiento de imposibilidad es tal que cada uno renuncia de inmediato a buscar en la realidad lo que es imposible. Pero lo cierto es que, a poco que se aísle la sensación de prohibición, de desánimo o de pereza, se encuentra rápido y sin esfuerzo aquello que se busca.»

Traducción del artículo «Preferez vous être enfermé dans un choix ou avoir une idée?» del filósofo Jean Paul Galibert.

Estoy empezando a aficionarme a las traducciones, a Galibert ya lo sigo desde hace tiempo, aunque tengo que reconocer que no soy tan lista como para comprender siempre del todo lo que quiere decir a la primera y en otro idioma. Si me dedico a desentrañarlo, si le dedico el tiempo suficiente para entenderlo, sí. Pero no siempre lo hago. A veces lo leo en diagonal, no entiendo del todo y no insisto. Y normalmente, le dedico el tiempo, es decir,  me paro a pensar en aquellos artículos que me hacen pensar en algo en lo que ya antes de leer pensaba, cuando sería más lógico, digo yo, tratar de pensar en algo en lo que que previamente no hubiera caído, no? ¿Por qué? ¿Por reafirmarme? Y yo, con mi baja tolerancia a las renuncias, me pongo a leer acerca de encontrar los imposibles, acerca de Ideas con mayúscula, acerca de elegirlo todo, leo acerca de libertad, al fin y al cabo, y me vuelvo loca, y ya ves que no sólo es cosa mía. Y además, si antes decíamos eso de retomar el francés… Te he ganado.

Un comentario sobre “¿Prefieres estar encerrado en una elección o tener una Idea?

  1. «¿O bien existe una salida a la encrucijada de elegir?» ¡Cuánta mala leche hay en esta pregunta de Galibert!. Veo que comienzas a sufrir de ese mal de las traducciones, engancha, pero mientras la poesía te permite la traición… casi diría que te invita a ella, la filosofía te obliga a medirte con tu conocimiento, casi más que de la lengua de origen, con la tuya propia.
    En casa de Sukanya conocí entre otras personas a un franco/iraní con quien con quien conecté muy bien… y tanto que perdíamos la noción del tiempo y un día le dije «esto que hacemos es muy fácil, se aprende más de quienes piensan en modo diferente». Me dijo que era un retorcido. Ya ves, estimada, somos dos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s