Usted no es dios

Ayer por la noche, en el capítulo de House, hubo una escena entre House y su psiquiatra en la que el psiquiatra le preguntaba: ¿por qué le das más importancia a tus fracasos que a tus logros? House contestaba que los logros tenían una duración corta, exactamente hasta que llegaba un fracaso. Y que sin embargo los fracasos permanecían para siempre. El psiquiatra le contestó «cuando uno fracasa, cuando uno se equivoca, debe aprender a pedir perdón y  pasar página«. Entonces House le contesta » ¿Me quiere decir que yo hago un daño terrible, pido perdón y se acabó, paso página? Eso es injusto«. Y el psiquiatra le contesta «¿de modo que piensa que el sufrir eternamente por un error cometido es una forma de impartir justicia? Usted NO ES DIOS, usted es sólo un hombre, un hombre más hecho polvo que tiene que aprender a pasar página.

Y el escuchar eso supuso para mí  una especie de revelación. Y no una revelación de algo que no supiera, sino esa sensación extraña, como cuando uno ve una fotografía de alguien que hace tiempo que no ve, que uno no ha olvidado, que uno sabe que existe o existió, pero que de pronto, al ver esa fotografía, hace que todo su recuerdo sobrevenga de pronto, de golpe, con una extraordinaria nitidez.  Y sentí una tremenda piedad por el ser humano en general. Porque es cierto, sólo somos hombres,  pequeños y vulnerables, sin ninguna guía con la que enfrentarnos al miedo, a la incertidumbre, al dolor, como ciegos que buscan la luz ayudándose con un bastón.

Hombres, hombres pequeños, piedad por ellos, porque en ellos veo la misma fragilidad que en un niño, niños como Miguel, que por la noche me dijo con miedo: mamá, me duele aquí. Y yo le di un beso aquí. ¿Para qué, mamá? Para que no te duela. ¿El qué? El dolor. Para que no te duela el dolor que te duele. ¿Y cuando te vayas de la habitación te vas a quedar en el pasillo, por si vienen los monstruos? Y sí,  cuando le acuesto me quedo en el pasillo, para comerme  sus monstruos, para que no entren en su habitación ni en sus sueños.

Pero los niños crecen, y se convierten en hombres. Y los dolores duelen, y los miedos aparecen, y la incertidumbre. Pero el hombre ya no es niño, es hombre, y tiene que saber cómo enfrentarse a ellos, para pasar página, para seguir adelante, él solo. Debería saber, pero no sabe, y cada hombre se inventa su manera, cada hombre lo hace como puede, para seguir hacia delante, para intentarlo, como ciegos que intentan ver con la ayuda del bastón. Y no estamos solos, porque  a todos nos une esa lucha, esa búsqueda a veces serena, a veces desesperada, a veces dolorosa, a veces feliz, a veces asombrosa, pero siempre búsqueda de la luz, de la felicidad, de la paz, de pasar página para  seguir hacia delante. Hacia delante. Siempre.

PD: No he podido evitar recordar a Machado:

Es una tarde cenicienta y mustia,

destartalada,como el alma mía;

y es esta vieja angustia

que habita mi usual hipocondría.

La causa de esta angustia no consigo

ni vagamente comprender siquiera;

pero recuerdo,y,recordando,digo:

-Si,yo era niño,y tú, mi compañera.

Y no es verdad,dolor,yo te conozco,

tú no eres nostalgia de la vida buena

y soledad de corazón sombrío,

de barco sin naufrgio y sin estrella.

Como perro olvidado que no tiene

huella ni olfato y yerra

por los camino,sin camino,como

el niño que en la noche de una fiesta

se pierde entre el gentío

y el aire polvoriento y las candelas

chispenates,atónito,y sombra

su corazón de música y de pena,

así voy yo,borracho melancólico,

guitarrista lunático,poeta,

y pobre hombre en sueños,

siempre buscando a Dios entre la niebla.

7 comentarios sobre “Usted no es dios

  1. ¿Los hombres somos frágiles? ¿somos pequeñitos? Si quieres un día te cuento cómo lo he sentido yo y aún lo percibo. Vuelvo a leerte y compruebo que sigues escribiendo con la frescura de siempre. Tampoco eres Dios pero reflexionas muy bien. Yo intento no juzgarme muy duro pero no siempre es fácil.
    He vuelto a escribir desde hace meses en La Comunidad y ahora comienzo una nueva andadura en WordPress, volvemos a ser vecinos y naturalmente estás invitada… : http://ulysshes.wordpress.com/

  2. Pues sí, sí que quiero que un día me lo cuentes. Tengo muchas ganas de verte. Juzgarse no sirve de nada si no es para perdonarse después, pero también a eso hay que aprender. Eso sí, se puede conseguir. Un beso fuerte.

  3. Creo que es principal mirar a la vida y a los demás e incluso a nosotros mismos con humildad y ternura. Como bien dices y con tu artículo lo expresas muy bien no somos Dioses, somos seres humanos muy frágiles. Sinó somos capaces de entender esto, no somos capaces de comprender nada, porqué precisamente lo asombroso de nuestras vidas es que en el reconocimiento de nuestras flaquezas y fragilidades está nuestra mayor virtud y el sentido de nuestra existencia. Somos seres con nuestros límites si, pero también por eso con grandes virtudes y capacidades de superación personal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s