Los usos de un boli

Roberto dice que por eso siempre lleva un boli en el bolsillo. Después mueve el alfil al c4. Juega con blancas. Roberto se enciende un cigarro. Iván lo dejó hace un año y medio. Roberto normalmente es un tipo tranquilo, pero cuando le tocan los cojones se vuelve loco. Iván lo mira y lo ratifica. Es verdad, como cuando vinieron el novio ese con todos sus amigos. Lo esperaron a la salida del instituto. Querían matarlo. Era injusto. ¿Y tú qué harías? ¿Qué harías si te acusaran de algo que no has hecho? Pues eso, volverse loco. Se plantó delante de los quince y levantó la cara dispuesto a llevarse las hostias mientras continuaba diciendo os voy a matar a todos. Algunas se llevó. Y pasó que llegó la policía y le dio pena, y dispersó a los agresores, y a él lo dejaron ir sin hacer preguntas.

Iván dice que pueden dejarte a dormir y que no avisan a tus padres. Roberto dice que no, que él lo sabe bien. Si eres menor están obligados a llamar a tus padres. Te dejan o no a dormir en función de lo que hayas hecho, o en función de cómo sea el tío que te haya detenido, o en función de cómo te hayas puesto tú. Si vas así, de buenas, y no has hecho nada, si solo es posesión o algo así, nada. Si es por violencia, o si te pasa como a él, que te vuelves loco, pues entonces sí te pueden llevar. En comisería hace frío. Iván lo corrige, se dice comisaría. Roberto se irrita. Y qué más da. No da igual. Le avergüenza decirlo mal. Por eso se irrita. Le avergüenza que precisamente sea Iván quien lo corrija. Pero lo pasa por alto. En la comisaría hace frío. A veces te dan una manta. Algunos incluso te preguntan si fumas. Y si dices que sí, cuando llevas ya un rato ahí metido, te preguntan que si quieres fumar uno, y te acompañan, y se fuman uno contigo. A veces puede que charles un rato con él. De la vida. También hay buenos tíos en la policía. Otros no. Como en todas partes.

Iván le dice que debería controlar su temperamento. Iván es más tranquilo. Cuando Roberto pierde los nervios lo deja estar, se va, espera tranquilamente hasta que se le pasa. Roberto no es el único que tiene un temperamento desbocado, sin ir más lejos, el tipo que vino el otro día a pegarle una paliza a la salida del instituto. Roberto no había hecho nada. Fue por culpa de Diego, que se pasó diciéndole cosas a una tía del instituto. La tía tenía un novio. La tía le fue con la historia al novio. Está claro que hizo mal la descripción. Diego no es negro y no es tan alto. Pero a saber la tía. O a saber el novio. Llegó allí con su banda buscando sangre y no justicia. Le diferencia de Roberto que es capaz de mantener la furia en el tiempo, Roberto no. Quizá es más explosivo en el momento, quizá en el momento no piense. Roberto en el momento lo habría podido matar, pero jamás habría ido tres días más tarde ya en frío.

No es la primera vez que escucha algo así, que debería controlar su temperamento. Dos tardes antes se lo había dicho su novia. Lleva con ella un año. Su aniversario había sido hacía dos o tres semanas. Le había escrito un mensaje que quería ser literario además de ser de amor, pero no lo había conseguido del todo, y lo sabía, y por eso había escrito después «no lo sé hacer mejor, pero es lo que ahi». Y sus compañeros en clase lo habían puteado a base de bien, por lo cursi, por la disculpa y por la falta. Con ella está tranquilo. Juegan al ajedrez. La otra tarde habían ido a Orcasitas. Salieron del metro. Iban de la mano. Un tipo los empezó a mirar y Roberto no bajó la mirada. Roberto mira alto. El tipo calculó mal su porte y según se fueron acercando y comprobó las dimensiones reales de Roberto bajó la mirada y se dio la vuelta. Roberto no había soltado la mano de su novia y pudo comprobar que temblaba. Cuando volvieron a quedarse solos le increpó. Por qué tenías que mirarlo así, nos pones en peligro. Pero Roberto sabe que no porque lleva un boli en el bolsillo.

Iván se burla. Él tiene un amigo que un día llegó con un machete enorme escondido en el tubo bajo el manillar de la bici. Estaban en un parque, se bajó de su bici, plegó el manillar y dejó al descubierto el cilindro que debería estar hueco pero no lo estaba. Dentro escondía el machete. Roberto lo escucha y enciende otro cigarro. Ese tipo no iba a usarlo, hermano. La gente que lleva armas y las enseña lo hace por presumir. Cree que enseñando las armas va a quedar bien. Pero las armas no son un juego, primo. Con un arma puedes matar a alguien. Roberto, cuando está tranquilo, piensa con claridad. Las armas no son un juego, hermano. Lo primero, tienes que intentar solucionarlo, si no es posible huir, y ya, si no es posible, pues entonces sí, agarras el boli y con él al cuello, que prefiero que llore la madre de otro que la mía, hermano. Pero matar a alguien no es un juego. Es una cosa muy seria, hermano. Roberto habla dando por hecho que él no caerá. Así que solo por si acaso, y como último recurso, lleva el boli en el bolsillo.

Un comentario sobre “Los usos de un boli

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s