Pues sí, díselo. Anda que no he escrito sobre el tema, y entre escritos y disertaciones miles y miles de palabras, y este chico en 6 minutos y sin emplear una sola, lo expone perfecto. El poder de una imagen utilizada con inteligencia. Sé que a veces puedo ser insistente de más con este asunto de las ausencias, las polipresencias, los móviles y las conexiones a todas horas, y los riesgos de sustituir lo real por lo virtual, pero me parece importante. Gracias por descubrirme este corto.
Es que no se pueden abordar todas las adicciones a la vez ;-), y menos en tan pocos minutos.
Además, de las que causan cáncer y enfisema pulmonar ya se ha hablado, informado, advertido, denunciado, demonizado y legislado bastante… ¿no?
Y tanto. ¿No sería una buena iniciativa si en las cajas de los móviles se advirtiera que el producto puede causar dependencia, tendinitis y enajenación?
Cada vez es mas frecuente ver ese tipo de escenas en Restaurantes o en reuniones, algunos vicios nos invaden sin darnos cuenta,ahora es cada vez mas frecuente encontrar a personas por la calle con audífonos inmersos en su burbuja, sin interctuar con los que les rodean pareciera que la tecnología cada vez nos aleja de los demas y en ocasiones sirve de válvula de escape para evadir la realidad.Saludos
¡Olé! Ahora se lo digo a mi niño Sebastian. Seguro que le hace ilusión. Si es que tienen sus cosillas, los animales (perdón, los alemanes).
Pues sí, díselo. Anda que no he escrito sobre el tema, y entre escritos y disertaciones miles y miles de palabras, y este chico en 6 minutos y sin emplear una sola, lo expone perfecto. El poder de una imagen utilizada con inteligencia. Sé que a veces puedo ser insistente de más con este asunto de las ausencias, las polipresencias, los móviles y las conexiones a todas horas, y los riesgos de sustituir lo real por lo virtual, pero me parece importante. Gracias por descubrirme este corto.
Muy bueno. Me encantó, excepto el cigarrillo en cada momento. Hay adicciones discupables y adicciones no disculpables, por lo visto 😉
Es que no se pueden abordar todas las adicciones a la vez ;-), y menos en tan pocos minutos.
Además, de las que causan cáncer y enfisema pulmonar ya se ha hablado, informado, advertido, denunciado, demonizado y legislado bastante… ¿no?
Y tanto. ¿No sería una buena iniciativa si en las cajas de los móviles se advirtiera que el producto puede causar dependencia, tendinitis y enajenación?
Cada vez es mas frecuente ver ese tipo de escenas en Restaurantes o en reuniones, algunos vicios nos invaden sin darnos cuenta,ahora es cada vez mas frecuente encontrar a personas por la calle con audífonos inmersos en su burbuja, sin interctuar con los que les rodean pareciera que la tecnología cada vez nos aleja de los demas y en ocasiones sirve de válvula de escape para evadir la realidad.Saludos