el estadio del espejo

«pienso donde no soy, soy donde no pienso»

(Lacan)

(…) el estadio del espejo revela la configuración del yo del sujeto. Como para que tal haya ocurrido ha sido menester el estímulo externo desde un semejante, Lacan deduce de allí que, en principio, inicialmente, todo yo es un Otro.

Lacan observa que el gran júbilo que el niño experimenta al reconocerse en un espejo es, sin embargo, sólo efímero. Se reconoce y se desconoce casi al mismo tiempo, porque aquello que reconoce no es él, sino sólo una imagen de él. Una imagen separada, que no le pertenece. La completitud que observa es sólo un engaño, una ilusión de sujeto completo que no es más que una imagen. Una figura imaginaria de no fragmentación, engañosa y que al mismo tiempo lo confronta con la propia enajenación. Aquello que el niño ve está fuera de sí, no está en su cuerpo, sino en el espejo. El estadio del espejo implica por ello una experiencia de división o escisión del sujeto (…)

El estadio del espejo

Un comentario sobre “el estadio del espejo

  1. Saludos Cordiales Pat. ¿Todo en orden? No sé, el próximo dia 14, vendré a Madrid a dar una charla y te he recordado. Un fuerte abrazo. Oscar Patsí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s