Capital humano

El otro día estuve viendo durante un rato una mesa de debate en el canal 24 horas, estaban hablando acerca del pacto por la reforma educativa. En un momento dado, uno de los tertulianos dijo, indignado por el actual nivel educativo, que era necesario mejorar el capital humano de este país, para que en un futuro este país fuera más eficiente,  produjera  más y de forma más rentable.  Y yo  no pude reprimir las náuseas al escuchar esa concepción de los niños y adolescentes como «capital humano», y que la motivación para que estén bien formados sea la de mejorar el PIB.

Yo pensaba que los niños eran personas, y que la educación tenía una doble finalidad: un desarrollo a nivel personal y humano,  que a su vez les permita en un futuro prestar un buen servicio a su comunidad.

Creo que tenemos un buen problema cuando las personas nos convertimos en capital humano, y somos valoradas en función nuestra capacidad de generar beneficios empresariales. Eso no es lo que yo entiendo por desarrollo. Ni por humano.

2 comentarios sobre “Capital humano

  1. A mí me pasó lo mismo cuando escuché «un modelo educativo basado en el esfuerzo y el mérito»

    Individualismo y competitividad, las bases educativas del egoismo. ¡Cómo me rechinan los dientes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s