Palabras: Útil para la vida

Cuando miro hacia atrás y pienso en la lengua como asignatura, vienen a mi cabeza palabras como gramática y ortografía.  Aprobar esa asignatura significaba aprender morfología, léxico, sintaxis, ortografía… el objetivo de la asignatura era el estudio de la lengua como código.

Antes de sentarme a escribir tenía en mi cabeza un montón de ideas, ideas que me llegan desde esa vocecita interior y que se comunica conmigo con palabras. Y ahora estoy haciendo un esfuerzo por ordenarlas todas e intentar compartir el por qué, una vez he decidido cambiar de profesión y dedicarme a la enseñanza, he escogido esta materia, Lengua. Y precisamente, una de las herramientas más poderosas para poder hacerlo, para que mis pensamientos ahora lleguen a los demás, es la lengua.

Para mí la lengua va mucho más allá de saber identificar el complemento directo en una oración, o de escribir con ortografía correcta. ¿Cómo se puede obcecar uno tanto en el código? El conocimiento del código no tiene sentido para mí si no se traduce en una mejora del manejo de la lengua como instrumento, en el manejo de la lengua en la vida. Y todo conocimiento de la lengua que no repercuta en su mejor uso, carece para mí de importancia. Y es que yo no soy lingüista. A mí, lo que realmente me parece maravilloso, es el ser humano, y la lengua, dios, la lengua ¡es una puerta enorme hacia él, hacia los seres que nos rodean y hacia nosotros mismos!

Y si la  lengua expresa nuestros pensamientos,  exterioriza nuestros sentimientos,  deseos,  afectos,  conocimientos… y nos permite comprender los de los demás – que al fin y al cabo no es otra cosa que vivir- ¿podría decirse que un mayor dominio de la lengua nos ayudaría a vivir mejor?

No lo sé, lo que sí sé es que un mejor manejo de la lengua es útil para la vida, y a mí me gusta enfocarlo en ese sentido. Me gustaría ser útil para la vida.

Un comentario sobre “Palabras: Útil para la vida

  1. La lengua está muy bien, y estofada ni te cuento. También hace de los besos algo mucho más apasionado.

    Te felicito por el cambio; trabajar para educar a los que vienen detrás de nosotros me parece mucho más práctico que hacerlo en el oscuro mundo de las entidades financieras. Te deseo mucha suerte, y espero con impaciencia el día en que uno de tus alumnos dedique a su profesora la primera de sus novelas.

    En fin, que para cuentos de la lechera, los míos.

    Felicidades por vuestro nuevo proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s