Enlatados

Hoy he cogido el metro en Nuevos Ministerios. Nada más pasar el billete por el torniquete, he visto un banco con una vaca sentada en un extremo, de piernas cruzadas. ¡Anda! ¡De la  Cowparade!

Foto del Metronauta.
Foto del Metronauta.

Sobre el banco ,un cartel que decía algo así como «No podrá hablar contigo, pero es la única vaca que sabe leer. Siéntate a su lado, abre tu periódico, y hazte una foto con ella». Entonces me hice la imagen mental: efectivamente, la vaca de piernas cruzadas estaba diseñada para que pareciera estar leyendo un periódico ajeno, haciéndose la encontradiza.

Pero ¿y ese cartel a modo de manual de instrucciones?  ¿Tan poco humanos somos que nos tienen que poner por escrito las instrucciones de dónde y cómo debemos hacernos las fotos? Ya hace tiempo que en las telecomedias nos dicen cuándo debemos reír con una guía de risas enlatadas, no sé por qué me extraño. ¿De verdad somos tan tarugos que no merecemos que se nos permita reír cuando algo nos haga gracia o elegir la instantánea que mejor nos parezca? ¿Es que necesitamos instrucciones para todo? ¿Necesitamos que nos digan dónde está la belleza? ¿Necesitamos que nos digan qué es el arte? ¿ O dónde está el humor? ¿ O cómo debemos reaccionar ante los estímulos?

¿Tan faltos de sensibilidad y criterio que nos hace falta que nos expliquen cuándo y cómo debemos sentir?

5 comentarios sobre “Enlatados

  1. Sabes de verdad qué es lo que más me molesta a mí de todo lo que dices, de lo que estoy de acuerdo.
    A mí me molesta más que ni siquiera nos reímos. Ahora la gente, cuando es masa no ríe, aplaude.
    Y además aplaude indiscriminadamente, cuando se lo dice un regidor (hablo de la tele, o en espectáculos), le haya hecho gracia o no, esté de acuerdo con lo que se dice o no.
    Creo que se ha perdido la fe en el individualismo. Lo que importa es la masa.
    En definitiva, es lo que da dinero, y ahora todo va encaminado a eso.

  2. Pues mira, Pat, creo que habrá mucha gente que se haga la foto de rigor con la vaca leyendo por encima de su hombro… pero me imagino que habrá otros muchos que se la hagan… de otra manera. Seguramente más originales que la propuesta.

    Por fortuna todavía ha gente librepensadora en el mundo… pocos, pero algunos hay.

  3. Pues una gran mayoría seguirá las instrucciones (si, es verdad, cada vez se piensa menos), y los librepensadores que dice Kike… pues algunos dan miedo porque se montarán encima, le pintarán bigotes… Vamos, el otro día vi que Madrid ha superado con creces los actos vandálicos que ha sufrido la Cow parade en cualquer otra capital europea…
    Siempre dando la nota!

  4. Quierodormir, la masa es importante, pero el individuo también. Aunque seamos todos tan parecidos, todos somos únicos. Y eso nos lo da la particular forma que tiene cada uno de pensar, de sentir, de percibir…

    Kike, siempre ha habido borregos y librepensadores. Pero que ya se de por hecho y se actúe dando por hecho lo primero…

    Karmen, tú ya has terminado de deprimirme. No sólo la gran mayoría de la gente es borrega, sino que los pocos que no los son utilizan su diferencia para convertirse en vándalos? Dime que tienes el día del vaso medio vacío… Yo en realidad no lo veo tan negro. Creo que hasta los boregos son librepensadores, solo que muchas veces no se preocupan de saber qué piensan, o qué sienten.

    Besos

  5. Jajaja! Sí Pat, debía tener el día del vaso medio vacío!! Yo todavía tengo fe en la raza humana y el hombre como individuo. ¿Que hay gente cómoda que se deja llevar? siempre, pero también un montón de pensadores autónomos e incluso políticamente incorrectos (lo que pasa es que los que más ruido hacen son los que además rompen cosas, pero ya sé que no es la mayoría).
    Mejor?
    🙂

Responder a Sr. Capullo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s